PolíticaÚltimas Noticias

Kicillof, Kirchner y Massa designan comisión para desdoblar comicios

Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa han comenzado a tejer la unidad del peronismo de cara a las elecciones 2025. En La Plata, debutó la comisión tripartita designada por ellos para intentar acordar un calendario electoral sin PASO en la provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de llegar a un acuerdo el 3 de abril, los negociadores del peronismo bonaerense buscan pulir un proyecto de ley que suspenda las primarias, aunque aún no logran consensuar la fecha para un eventual desdoblamiento electoral en el principal distrito del país.

La comisión está integrada por Gervasio Bozzano y Facundo Tignanelli del sector del PJ bonaerense, Sebastián Galmarini y Alexis Guerrera por el Frente Renovador, y Carlos Bianco y Agustina Vila en representación de Kicillof. Este encuentro es la continuación de una reunión celebrada el domingo, donde se llegó a un principio de acuerdo para suspender las PASO convocadas para el 13 de julio, aunque persisten las dudas sobre el desdoblamiento impulsado por Kicillof y resistido por Cristina Kirchner.

Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa tejen la unidad del peronismo para las elecciones 2025.

Unidad del peronismo

El objetivo de esta comisión es avanzar en la búsqueda de un entendimiento entre los distintos sectores del pan peronismo bonaerense. Se busca preservar la unidad interna y definir la mejor estrategia electoral para las legislativas nacionales de octubre y los comicios locales. Los cargos de diputados nacionales se votarán en octubre con la implementación de la boleta única papel (BUP), mientras que los cargos locales se realizarán con la tradicional boleta papel.

Un interrogante que afecta al peronismo es la posibilidad de que, si las elecciones se mantienen concurrentes en la provincia, alguna de las categorías sufra una menor participación electoral. Este temor es especialmente relevante para los cargos nacionales, ya que la implementación de la BUP podría hacer el proceso electoral más lento y confuso.

Axel Kicillof insiste en el desdoblamiento

Los representantes de Kicillof siguen insistiendo en la eliminación de las PASO y en desdoblar el calendario electoral para adelantar los comicios locales. Esta estrategia busca plebiscitar la gestión del gobernador, separándola de las elecciones nacionales de octubre. Sin embargo, en el Instituto Patria prevalece otra estrategia: mantener unificadas las elecciones para no desproteger a los candidatos nacionales del peronismo.

La postura de Massa es eliminar las primarias, desdoblar los comicios y realizar las elecciones locales en noviembre, cuando se espera que Javier Milei enfrente mayores dificultades en el terreno cambiario y en su lucha contra la inflación. El calendario electoral se abre el 13 de abril en Santa Fe, donde se llevan a cabo elecciones simultáneas en varias provincias, generando una situación complicada para el peronismo.

Postura de Sergio Massa

La Legislatura podría votar la suspensión de las PASO en la sesión del 3 de abril, luego de la firma del dictamen de la diputada Susana González. Esta iniciativa debe pasar por varias comisiones antes de su aprobación final. Kicillof ha expresado que, dado el contexto actual, los argumentos para suspender las PASO son razonables, aunque la decisión final corresponde a la Legislatura.

La situación interna en el peronismo y las decisiones estratégicas que se tomen en las próximas semanas serán determinantes para el éxito electoral en 2025. El panorama se presenta desafiante, pero también ofrece oportunidades para consolidar la unidad del partido y definir una postura clara ante los electores.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo